Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,05 €El Imperio español, la etapa de mayor esplendor cultural y polÃtico de España, comienza a cimentarse cuando Carlos de Gante, Carlos V, se enfrenta a un joven rey de Francia, Francisco I.En los primeros años del siglo XVI Carlos V se enfrenta duramente a Francisco I de Francia. El objetivo: controlar gran parte del territorio italiano de cara a convertirse en el primer gran emperador de Europa. Italia, sede en esos momentos del poder temporal de la Iglesia, era una región débil polÃticamente y rica para atraer la voracidad de las grandes monarquÃas europeas. Carlos V a la conquista de Europa despliega el complejo mapa de la Europa de la época.La importancia de esta obra se halla en que presenta una sÃntesis de una época especialmente complicada debido a la cantidad de alianzas, personajes y cambios en la suerte de los combates. El estilo de Antonio Muñoz Lorente facilita la tarea de comprender las cambiantes alianzas y las estrategias militares de la época, el tono ágil y la narración desenfadada llevan al lector a comprender, con un mÃnimo esfuerzo quiénes fueron los contendientes en las distintas batallas que empezaron a forjar el imperio español.Razones para comprar la obra:- Su autor, Antonio Muñoz Lorente, además de ser un experto en la época y un conocedor de la historia, es editor de libros educativos, por lo que el rigor histórico de la obra está tan garantizado como su capacidad para ser comprendido tanto por lectores expertos como por lectores nuevos en la materia.- Ensayo que abarca el perÃodo más importante de reinado de Carlos V, el siglo xvi, un perÃodo de alianzas polÃticas y del inicio de la Primera Gran Guerra europea. Un perÃodo histórico que marcó el devenir de Europa y España.- Carlos V a la conquista de Europa es un ensayo de plena actualidad puesto que la dimensión del personaje lo dota de gran atractivo para la televisión y el cine.- Este tÃtulo está profusamente ilustrado con grabados de la época. La narración está apoyada por múltiples mapas que ayudan a comprender al lector la magnitud e importancia de las conquistas del Imperio español del siglo XVI.Sin el dominio de Italia es difÃcil entender los doscientos cincuenta años de hegemonÃa hispana en Europa. Además cuenta con un gran número de personajes atractivos: los Borgia, el Gran Capitán, Carlos V, Francisco I, el papa Julio II, los Médicis?