La tercera vía y la idea de buena sociedad en Amitai Etzoni

La tercera vía y la idea de buena sociedad en Amitai Etzoni

Editorial:
J.m. bosch editor
EAN:
9788412419306
Any d'edició:
ISBN:
978-84-124193-0-6
Disponibilitat:
DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)
Col·lecció:
DERECHO

Descompte:

-5%

Abans:

43,00 €

Després:

40,85 €
IVA inclòs
Comprar

¿Es posible encontrar un camino diferente entre las izquierdas y las derechas contemporáneas ¿Cuál es la ruta ideal de ese nuevo recorrido ideológico ¿Puede ser la tercera vía la senda hacia la buena sociedad A través de un viaje por la historia intelectual de la tercera vía, el  autor nos invita a recorrer su origen, evolución y desarrollo, mediante la realización de un análisis que explora las fuentes del trabajo científico y social de Amitai Etzioni, revisando el contenido de esta propuesta política que intenta construir una posición alternativa entre el liberalismo y el socialismo. Julio César Henríquez Toro indaga sobre los acercamientos y las diferencias conceptuales que sostiene esta perspectiva ideológica con otras aproximaciones teóricas de la tercera vía y el comunitarismo, para identificar, revisar, estudiar y exponer su marco conceptual. El libro  responde preguntas como ¿Cuáles son los principios característicos de  una Buena Sociedad ¿Qué se entiende por Comunitarismo ¿Cuál es la propuesta ideológica y programática de la tercera vía ¿Existe una única tercera vía o se presentan diferentes enfoques Su propósito está  dirigido a contextualizar las ideas principales de la tercera vía, para aproximarse a una interpretación que permita distinguir los roles  del Estado, el mercado y la comunidad en la visión del comunitarismo. En esta obra conoceremos cómo la tercera vía, busca cimentar las bases  de la idea de Buena Sociedad a través del equilibrio entre los conceptos de orden social y autonomía, sustentándose en una visión antropológica del ser humano, en la que la integración a la vida en comunidades permite la realización individual, fomentando la internalización de los principios y los valores colectivos. Desde su propuesta social y política se reflexiona sobre el papel de la familia, las escuelas y las comunidades, entendidas como los fundamentos esenciales de lo que se denomina infraestructura moral, diseñando un paradigma ético en el cual las personas son tratadas como  fines y no como meros instrumentos, con el objetivo de encontrar el bien común, presentando la idea central de una teoría propositiva y renovadora de la actividad y la teoría de las ciencias políticas. Julio César Henríquez Toro. Nació en Barranquilla, Colombia. Es Abogado de la Universidad Libre de Barranquilla, consultor, estratega y analista político, experto en opinión pública y campañas electorales,escritor, poeta, investigador y conferencista internacional, con especialización en Sistemas y Procesos Electorales de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Orígenes del Cristianismo de la Universidad de Valladolid, España. Magíster en Teología de la Universidad Católica Santa Rosa y Doctor (PhD) en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Es profesor  universitario, en Derecho, Criminología, Política Criminal, Filosofía  del Derecho, Administración Pública, Ciencias Políticas, Teología y Comunicación Social, entre otras asignaturas en Pregrado y Posgrado. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Teológicas de la Universidad  Católica Santa Rosa, Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Director del Instituto de Altos Estudios Jurídicos, Políticos, Económicos y Sociales, de La Universidad Autónoma del Caribe. Es Presidente del Colegio de Abogados del Atlántico, miembro del Consejo Directivo del Comité Ejecutivo de la Abogacía Colombiana y del Consejo  Directivo de la Federación de Colegios de Abogados de Colombia. Miembro de la Orden de la Abogacía Colombiana y representante para el caribe colombiano de la Orden Mundial de Abogados. Ha publicado el poemario Vocación para el amor (Editorial Oveja Negra) y Los desafíos sociales de Colombia en la obra colectiva Como construir un nuevo pacto social (Editorial Oveja Negra). Es Columnista en el diario El Tiempo, El Heraldo de Barranquilla y colaborador en medios escritos y audiovisuales.

J.m. bosch editor a Llibreria Susana

  • DERECHO JUDICIAL -5%
    Titulo del libro
    DERECHO JUDICIAL
    YA ;TEJEDA ELIAS
    J.m. bosch editor
    ¿ES LA JUSTICIA EL FIN úLTIMO DEL DERECHO? ¿DEBEN LOS JUECES ADMINISTRAR JUSTICIAS O APLICAR NORMAS? ¿HAY C...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    70,00 €66,50 €

  • Empresas Multinacionales y Derechos Humanos en Derecho Internacional. -5%
    Titulo del libro
    Empresas Multinacionales y Derechos Humanos en Derecho Internacional.
    Martín-Ortega, Olga
    J.m. bosch editor
    Los escenarios de la globalización han traído consigo nuevos retos para el Derecho internacional en gene...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    43,00 €40,85 €

  • Globalización y derechos humanos. -5%
    Titulo del libro
    Globalización y derechos humanos.
    Bartlett, Enric R.
    J.m. bosch editor
    Enric R. Bartlett M.ª Dolores Bardají (Coords.) Luis de Sebastián Salvador del Rey Xavie...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    20,00 €19,00 €

  • LA TRATA DE SERES HUMANOS: CONCEPTO DESDE EL MARCO NORMATIVO -5%
    Titulo del libro
    LA TRATA DE SERES HUMANOS: CONCEPTO DESDE EL MARCO NORMATIVO
    MONICA CABANES FERRANDO
    J.m. bosch editor
    LA TRATA DE SERES HUMANOS CONSTITUYE UNA GRAVE VIOLACIóN DE LOS DERECHOS HUMANOS, DE LA DIGNIDAD Y DE LA LIBER...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    42,00 €39,90 €

  • PSICOPATAS, SOCIOPATAS Y ANTISOCIALES -5%
    Titulo del libro
    PSICOPATAS, SOCIOPATAS Y ANTISOCIALES
    HOMS SANZ DE LA GARZA, JOAQUIM
    J.m. bosch editor
    LOS PSICOPATAS, SOCIOPATAS, ANTISOCIALES Y CRIMINALES EN SERIE SON OBJETO DE UN ESTUDIO CIENTIFICO RIGUROSO Y D...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    39,00 €37,05 €